

Red Iberoamericana de Videodanza

La REDIV es una red de gestores, investigadores y artistas que trabaja transversalmente a través de diversos proyectos y acciones de curaduría, difusión, formación, gestión, producción e investigación en torno a la videodanza. Desde el año 2016, hemos llevado a cabo 14 encuentros físicos de gestión cultural, residencias y producciones artísticas en países como Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Cuba, España, Paraguay y Suiza. Entre estos se destacan los programas:“Merce Cunningham Centennial: lo elemental, lo impredecible, lo inesperado” fue un proyecto curatorial colaborativo entre el Merce Cunningham Trust y la REDIV en 2019."Desbordamientos", que ha facilitado en 2020 residencias internacionales de creación con participación de 6 países iberoamericanos, 14 entidades académicas, 12 asesores y 39 estudiantes universitarios.“Futuros Emergentes" un proyecto entre la Red Iberoamericana de Videodanza y Artes mediales, y Fundación L`ABRI de Suiza, generando movilidad para artistas emergentes, entre la región iberoamericana y el país europeo. Propicio tres residencias virtuales y tres presenciales en Argentina, Suiza y Brasil. Tuvo el apoyo de la Fundación Pro Helvetia durante tres años “Desbordamientos - Mujer y Territorio” en 2023 desarrollamos la residencia virtual y presencial de creación artística con la participación de 76 artistas de toda Iberoamérica con la colaboración de Iberescena. “Asociación de Estudios de la Danza DSA”, organización internacional de académicos, educadores y artistas de danza, participamos como curadores y coordinadores de la sección de videodanza en el Congreso Internacional “Cartografías del Movimiento” en Buenos Aires 2024.